domingo, 14 de diciembre de 2008

Festival gratuito en el `Pavelló de Cambrils´

La población tarraconense de Cambrils anunciaba con carteles en sus calles el evento que acogería en la noche del 5 de Diciembre . En letras de gran tamaño se leía el nombre de Pinker Tones. La música popera más bailable sonaría en el Pabellón Municipal del Municipio.

Algunas horas antes del evento la banda ahora llamada We are Standard realizaba las pruebas de sonido, mientras que el vocalista del grupo Deu Txakartegi concedía una entrevista a Canal Reus TV. El sonido de prueba no dejaba lugar a dudas, la noche sería buena y estaría cargada de buena música...
A las diez y media La Brigada abría boca con un folk-pop muy tranquilo. El pabellón aún no estaba lleno pero lo que en principio no superaba más de 40 personas cambiaría según corría la noche. El grupo de la localidad tuvo un buen recibimiento, la gente atenta a las canciones de su disco “L´obligació de ser algú" bailaba sus temas en la medida que la música lo permitía.




No había duda de que la música gustaba a los asistentes, y entre el público los miembros de la banda We are Standard disfrutaban de las canciones de sus compañeros de escenario. El vocalista de los Standard se mostraba tranquilo ante el momento de subir al escenario y comentaba el buen recibimiento que tuvieron en la Sala Heineken de Madrid, donde presentaron su segundo disco que había salido a la venta hacía solo unas horas.




Cuando la Brigada tocó la última de sus canciones, los chicos de We are Standard desaparecieron de entre el público. Pasaron tan solo más de diez minutos tras aplausos y agradecimientos para que los vascos ´Standard´ subieran al escenario. El tranquilo vocalista, Deu Txakartegi, se transformó por completo, el directo le hizo crecerse y con él el público. Los saltos de ya más de cien personas comenzaban en el pabellón y nadie podía evitar envaucarse dentro de la buena música. Entre los éxitos que tocaron , el gran esperado “The last Time”. Su actuación duró mas de una hora y nadie podía decir que la noche anterior habían dado todo en la sala madrileña porque estaban espléndidos. Su indie del segundo disco(We are Standard), continua siendo tan bailable como su disco debut. No todos los asistentes iban a ver al grupo, pero todos parecían el mayor de sus fans ya que el grupo motivaba al baile y el vocalista bailaba y bailaba al son de sus propias canciones. El final de su actuación fue brillante con un tema que duró más de 4 minutos.



Tras esto, otros minutos de espera. Esta vez el descanso duró algo más de tiempo, pero permitió a todos prepararse para la actuación de The Pikertones. De repente el escenario volvió a iluminarse y aparecían ante una mesa de mezclas tres chicos con gafas de sol plateadas haciendo juego con sus chaquetas. La música electrónica del grupo puso en movimiento a todo el público mientras realizaban su peculiar "show". Hacían pasos de baile, se quitaban las chaquetas con un número que habían montado, alternaban la mesa de mezclas con guitarras eléctricas y uno de los componentes saltaba emocionado mientras pinchaban. Después de una hora de actuación cuando todo decía que sería el final del concierto una voz grave decía: “En la naturaleza usted logra el sonido total en todas sus dimensiones” daba comienzo así entre mucho griterío una de sus canciones más exitosas “Sonido Total”. Los asistentes comenzaban a hacer los pasos de un baile que nunca falta en los conciertos del grupo catalán. Tras un psicodélico y preparado final de actuación todo marcaba a que el concierto había finalizado, pero no. A los generosos músicos les quedaban fuerzas para pinchar una canción más lo que esta vez sí marcó el final del evento.

lunes, 8 de diciembre de 2008

Nada Serio : "No encontrábamos nada serio para ponernos de nombre"

Redecora tus orejas es el eslogan que sigue al grupo madrileño Nada Serio. A pesar de no ser cabeza de cartel de ningún festival de música, este grupo formado por Ángel (vocalista), Roberto y Alejandro (guitarra eléctrica), Laura (teclado), Adrián (bajista) y Miguel Angel (bateria), adoran y viven por el rock. No buscan fama ni prestigio, solo buscan hacer disfrutar a sus seguidores y sentirse conformes con todo lo que hacen. Hace cuatro años se juntaron y empezaron a componer. Hoy, Adrian nervioso por su próxima actuación en la sala Galileo de Madrid contesta a una de sus primeras entrevistas.
P- Comenzaré con una pregunta obligada dada la temática del blog ¿Habéis participado en algún festival?
De momento no, pero vamos que todo llegará. De hecho en el último Rock in Rio éramos cabeza de cartel, pero al final Sting se puso pesado con que quería tocar en Arganda, y nos cambiaron por los Police… lo sigo sin entender.

P-¿Por qué “Nada Serio”?
El nombre viene de una anécdota de Rober, uno de los guitarristas. Le comentó a una compañera de clase de guitarra que no encontrábamos nada serio para ponernos de nombre, y ella le dijo “pues llamaros así, nada serio”. La idea nos gustó y así nos llamamos desde entonces.

P-¿Qué grupos son o han sido vuestros referentes?
Cantidad, somos seis seres humanos en la banda así que imagínate... Grupos del rock español como Platero, Marea o Extremoduro son una clara influencia, además de cantautores como Sabina o Carlos Chaouen. A eso únele muchas bandas como Dreamtheater, M-clan, Blind Guardian, los Celtas, la Fuga. Guitarristas como Satriani, Vai, Clapton… Y lo dejó ahí, pero podría mencionarte muchas más bandas o músicos que nos gustan bastante.

P-¿Pensáis que en algún momento os llegará una oportunidad que haga de la música vuestra forma de vida?
Eso depende de mil y un factores, de momento nos conformamos con pasarlo bien entre amigos y hacer canciones y conciertos con los que disfrutemos.

P- ¿Os gustaría llegar a ser un “grupo grande” u os conformáis con disfrutar de la música tal y como lo hacéis ahora?
Si por grupo grande entendemos el que vende un montón, pues no lo sé. Primero está disfrutar y hacer cosas con las que nos sintamos satisfechos. Y si luego, además de a nosotros, le gusta a mi vecino, al tuyo y hasta al que lee esta entrevista, pues genial.


P-Habéis tocado en varias salas de Madrid ¿Delante de cuantas personas habéis llegado a tocar?
Pues en sala delante de 600, en la Live de Carabanchel, compartiendo escenario con los Alma Rota y los Walden Uno. En otra ocasión tocamos delante de 5000 personas, creo recordar, en un escenario al aire libre ante el Palacio Real, en un acto que organizaba la Deleju. De eso hace mucho, era 2005, y aunque sólo fueron 3 canciones fue la vez que más público tuvimos.

P-Muchos grupos desconocidos han llegado a la fama a través de Festivales que les han dado la oportunidad de presentarse ante miles de personas ¿intentarías algo parecido?
¿Por qué no? El poder tocar delante de mucha gente y que conozcan tus canciones, tu trabajo siempre es bueno. En el momento habría que ver el festival, el contexto… pero siempre gusta que se pueda conocer tu propuesta. Una de las cosas positivas que tienen los festivales es que público que va a ver a otras bandas te vea, y les hagas gracia.

P- ¿Tienen los grupos españoles el reconocimiento que se merece?
No todos los que tienen reconocimiento se lo merecen y viceversa. Me explico, hay gente que vende miles de copias que son productos de discográficas, un elemento más dentro de una industria cultural. Y otros que haciendo trabajos muy buenos apenas pueden vivir de esto. Por ejemplo, hay varias bandas de música negra como los Sweet Vandals, que siendo de aquí les aprecian mucho más en Alemania o Italia. Igual es porque aquí de cultura musical andamos escasos…


P- Si pudieseis tocar en algún Festival del panorama nacional, ¿en cual tocarías por sentiros más identificados con el estilo musical? ¿ e internacional?

En los festivales realmente grandes hay cabida para un montón de estilos, así que un hueco en el Viña Rock o el Extremusica seguro que encontrábamos. Además de esos hay muchos otros interesantes, aunque más pequeños. Últimamente cada vez se programan más festivales en cantidad de ciudades, así la gente ve varias bandas que le gustan y descubre alguna. Ah! Y se me olvidaba el Azkena, que siempre trae muy buenas bandas extranjeras. En festivales internacionales ando más perdido.

domingo, 30 de noviembre de 2008

Continúa abierto el Registro para adquirir las entradas del Glastonbury Festival


Aun está abierto el registro para adquirir las entradas del festival inglés más esperado del proximo año, pese a que alrededor de la mitad han sido reservadas en cuestión de días desde su puesta a la venta.

Para la asistencia a este evento desde 2007 se introdujo un nuevo método de compra de entradas para contrarrestar la reventa con precios desmesurados. Los interesados en asistir al festival deben con un año de antelación rellenar un formulario e incorporar una fotografía de pasaporte. La organización selecciona de entre las candidaturas quienes tendrán acceso a la compra algunos meses después del registro.


Glastonbury Festival es el festival más popular del Reino Unido el cuál acogió a solo 1500 asistentes en su primera edición hace ya 38 años. Con el paso de los años el éxito de este festival se ha ido consolidando y son decenas de miles de personas de muchos puntos de Europa los que quieren adquirir entradas. Debido a su popularidad las entradas eran adquiridas en la reventa a precios de escándalo y la organización en beneficio de todos los asistentes tomó medidas para parar esto.


El registro se hace de manera fácil y rápida en la página oficial del evento, y solo necesitas:

- Formulario

- Nº de identificación, nombre y código postal de cada persona por la cuál se compra la entrada

- Nº de tarjeta de débito (tarjeta de crédito si estás en el extranjero) con suficiente fondo disponible

- Dirección de entrega


Un mes antes de la celebración del Festival Glastonbury el verano del 2008, Glastonbury Festival confirmó que cualquiera de los que se registraron para dicha edición también sería elegibles para comprar las entradas en 2009 y 2010.


Junto al registro de compra de entradas en la página oficial, también se encuentran las bases de la “Competición de talentos edición 2009” (Emerging Talent Competition for 2009), promovida por la organización junto a la Revista Q. La inscripción se mantendrá abierta hasta el 26 de Enero de 2009.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

La carrera festivalera de `The Strokes´





The Strokes, el grupo estadounidense nombrado como los "salvadores del rock" se encuentra en un momento de parón musical en el que los miembros están realizando diversos trabajos en solitario. Pero este grupo en "standby" temporal ha recorrido la geografía americana y europea siendo cabeza de cartel en numerosos festivales.


Estos 5 chicos newyorkinos se fueron conociendo a lo largo de los años en la escuela e instituto, y contó con su último miembro despues de que el vocalista de la banda Julian Casablanca conociera a Albert Jr Hammond en un internado en Suiza. Los cinco chicos rockeros de garage realizaron más de 30 actuaciones antes de llegar a ser el fenómeno de dimensión internacional tan consolidado actualmente.


Pero solos dos días antes de la publicación de su primer disco (Is this It), consiguieron un éxito indudable con su actuación en "Festival de reading" en 2001, y desde entonces son numerosos los escenarios que les han acogido. En festivales de renombre como BUE festival ( Buenos Aires 2005), HURRICAN ( Alemania 2006) o ROSKILDE FESTIVAL (Dinamarca 2006) han sido aplaudidos y han ensordecido con los gritos de sus miles de fans. En 2005 el festival "Santiago Urbano Electrónico" (Chile) caracterizado por albergar a los máximos exponentes músicales del momento los presentaba como una de las mejores bandas del panorama musical.


Pero no solo han pisado tierras internacionales, The Strokes ha superado las barreras del sonido con sus guitarras en el Festival de Benicasim (FIB) durante su celebración en 2006. Tocaron canciones inéditas como "You only live once" o "12:51" y era la banda más esperada en dicha edición.


Actualmente el grupo se encuentra en parón musical y no sacan disco desde 2006, pero tras una entrevista oficial en Londres al bajista Nick Valensi, éste declaró que "esperan entrar al estudio y volver a ser una banda en 2009".




domingo, 16 de noviembre de 2008

'Tendencias FMI-DEMO festival' se traslada a Barcelona



Vuelve por navidad el festival Tendencias FMI-DEMO, pero este año cambia de localidad trasladandose a la ciudad de Barcelona.

El evento que tendrá lugar los dias 28 y 29 de Diciembre que en las ultimas ediciones se ha celebrado en la Sala Salamandra de la ciudad L´Hospitalet de Lobregat se realizará en el espacio Sala Becool(Barcelona) .


Tendencias FMI-DEMO Festival nació como una plataforma de música independiente para lanzar nuevos grupos. Y tras coger forma durante sus 7 años de vida cambia de localidad para darse a conocer por distintos puntos de la geografía española.

Durante el festival tocarán los cuatro grupos que según la organización del festival fueron los cuatro mejores de Demo 2007. Junto a ellos un cabeza de cartel por día y numerosos dj´s y fanzines.

En esta nueva edición los cuatro grupos que tocarán tras sus actuaciones en 2007 serán : NINGUNO, el grupo murciano que ha sido nombrado primer grupo Demo ´07; MIDI PURO; el grupo NAGASAQUI que a pesar del nombre japones son oriundos de Cuenca y en cuarto lugar el grupo catalan VIVA MAESTRO.


La nueva sala que albergará el festival tiene una capacidad de 350 personas por día.

domingo, 9 de noviembre de 2008

Primeros datos de la nueva edicion Viñarock ´09



Para la XIV edición del Viñarock y como siempre en estas fechas la organización del festival Viñarock 09 da su primer comunicado informando de las novedades que habrá para el festival más rockero del panorama español.

Los próximos 30 de abril, 1 y 2 de mayo tendrá lugar en el recinto ferial de Villarobledo el festival Viñarock con la mejor selección de grupos musicales de rock , metal, mestizaje y las propuestasde hip hop y reggae.Por ello los organizadores ViñaRock ´09 van abriendo boca dandonos a conocer los primeros adelantos.

En este primer comunicado vuelven a dar la oportunidad por segundo año consecutivo a los grupos manchegos de participar en la selección de artistas que tocarán en el festival. Los afortunados tocarán en directo en el escenario Qvixote ante más de 50.000 personas y compartirán cartel con 80 grupos estatales de renombre.Como un año más el cartel saldrá a mediados de febrero del próximo año.

Entre las novedades del festival está la nueva imagen del Viñarock. Diseñado por el artista madrileño Laprisamata. Todos los diseños y tareas de cartelería del festival correran este año a cargo suyo.

Las entradas hasta el 21 de diciembre mantendrán el precio especial del año pasado de 55 euros, queriendo así la organización premiar la fidelidad de los festivaleros. A partir de esa fecha el coste será 65 euros, incrementandose a 75 y 90 euros al adquirirla de forma anticipada en taquilla. Los puntos de venta serán El Corte Inglés,Tick Tack Ticket y CCM.

Tanto el diseño como los próximos boletines con toda la información y confirmación de grupos se harán publicas en la página oficial del Festival.